
sábado, 29 de noviembre de 2008
Sonetos sobre los dieciséis modos (Parte I) - Prieto Aretino
-Follemos, alma mía, vamos a follar
que para follar todos nacemos.
Si tu adoras el carajo, yo amo la higa,
y un carajo sería el mundo sin todo esto.
Y si follar después de muerto fuese honesto,
yo diría: -Moriremos de tanto follar
para más allá follar a Adán y a Eva,
que encontraron un morir tan deshonroso.
-De veras digo que si esos bribones
no hubieran comido la fruta traicionera,
sé que hoy no retozarían los amantes.
Mas dejémonos ya de cháchara. Hasta el corazón
hinca el carajo, y haz que allí se parta
el alma, que en la verga nace y muere.
Y, si es posible, fuera
de la higa no dejes los cojones,
del placer de follar siempre testigos.
_________________________________________- 1 -
_________________________________________Prieto Aretino (1492 – 1556) Escritor Italiano
_________________________________________La estructura no corresponde a la de un soneto (dos cuartetos y dos tercetos). Así han sido titulados por el autor
lunes, 24 de noviembre de 2008
Fragmento: Lo que hay que tener - Manuel Vidal
Cuando alcé la cabeza para respirar, se empinó, sobra los tacones y comenzó a besarme el cuello, que fue recorriendo con la punta de su lengua como si estuviera marcando el territorio (…).
Luego empezó a desabrocharme los botones de la camisa sin mirarlos. Sólo me miraba, provocativamente, a los ojos, mientras sus dedos iban desnudándome con una autoridad poco menos que científica.
Sobrepasado por la situación, contemplé, tumbado en la cama que la misma Rocío había destapado, cómo empezaba a desvestirse con calculada lentitud, brindándome, con el glorioso espectáculo de su desnudo, los argumentos excitantes que debían avivar mi calentura.
Pero ni la aparición de un cuerpo mimado por la rotundidad de su sazón, ni el descubrimiento de la fronda pubiana más poblada y agresiva que había visto en mi vida, lograron sacarme de la pasividad desesperante a la que parecía haberme encadenado.
Tampoco el tacto indescriptible de la carne joven, el roce por mi cara de unos pezones prodigiosamente erizados o el concienzudo trabajo de una boca sabia sobre mi pene remiso consiguieron que culminara aquel ridículo cortejo que, nacido de una venganza miserable e intangible, se volvía contra mí para poner en evidencia las miserias palpables de un organismo acabado de cuyas carencia nunca podría recuperarme."
_____________________________________________________________Lo que hay que tener
_____________________________________________________________Manuel Vidal
sábado, 22 de noviembre de 2008
DIARIO DE TU CUERPO. TRES FECHAS (Fragmento III) - Hugo Gutiérrez Vega
Conoces el camino
y sabes que mis cosas
se han amoldado a ti.
En el espejo
queda tu reflejo.
En la tarde de la ciudad,
bajo las máquinas;
en la tarde amarillenta
sucia, habitada de sombras,
manchada por las prensas,
vociferante río de niebla
hacia la noche del tumulto;
en la tarde tus cabellos
serán un recuerdo presente.
Yo estaré junto
a tus dieciséis años
y junto a tu fracaso,
a tus cansados días
vividos bajo el humo de la ciudad.
Estaré junto a tu voz pasada
escuchando tu voz presente.
Leeremos nuestra historia
en el libro cerrado
de tu vientre.
____________________________DIARIO DE TU CUERPO. TRES FECHAS (Fragmento III)
____________________________Hugo Gutiérrez Vega
viernes, 21 de noviembre de 2008
Amor entre ruinas - Alí Chumacero
o una flor suspensa sobre el agua,
en lenta conjunción
nuestros desnudos abren el cauce del deseo
desbordándose en alas y gemidos de silencioso aroma;
encienden sobre el tacto un suave mar que inunda
con sus trémulas olas palpitando
a través de la piel, acumuladas
bajo el húmedo aliento de los labios
y este duro anegarse en humo o en temblor
surgido desde el sueño, como eterna marea que consume
el herido temor donde flotamos.
cerca mi cuerpo al tuyo dolorido,
cíngulo ardiente que a tu carne ciñe
volcándola hacia el vuelo de mi mano
al tacto deslizada,
ola, caricia o llama
sobre el silencio de tu piel,
en esta soledad de nuestro lecho
_____________________________________Amor entre ruinas
_____________________________________Alí Chumacero
jueves, 20 de noviembre de 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
CAMINA BELLA... - Lord Byron
De climas despejados y de cielos estrellados,
Y todo lo mejor de la oscuridad y de la luz
Resplandece en su aspecto y en sus ojos,
Enriquecida así por esa tierna luz
Que el cielo niega al vulgar día.
Una sombra de más, un rayo de menos,
Hubieran mermado la gracia inefable
Que se agita en cada trenza suya de negro brillo,
O ilumina suavemente su rostro,
Donde dulces pensamientos expresan
Cuán pura, cuán adorable es su morada.
Y en esa mejilla, y sobre esa frente,
Son tan suaves, tan tranquilas, y a la vez elocuentes,
Las sonrisas que vencen, los matices que iluminan
Y hablan de días vividos con felicidad.
Una mente en paz con todo,
¡Un corazón con inocente amor!
__________________________________________CAMINA BELLA...
__________________________________________Lord Byron
__________________________________________Versión de F. Maristany
martes, 18 de noviembre de 2008
- Hermann Hesse
_______________________________________________________________Hermann Hesse
lunes, 17 de noviembre de 2008
Fragmentos: El Necrófilo - Gabrielle Wittkop
El Sena había acogido su cuerpo, saturado a lo largo de dos semanas de mi sudor y repleto de mi semen, mi vida, mi muerte, mezclados en Suzanne.”
“Con Suzanne yo experimentaba todos los placeres sin agotarlos. La cubría de carisias, lamía tiernamente su sexo, la montaba ávidamente, me sumergía en ella una y otra vez, cuando no prefería las delicias de Sodoma.”
“Corrí a encerrarme en mi habitación, me arrojé sobre la cama y me entregué a voluptuosidades silenciosas. Delante de mis ojos cerrados, veía a Gabrielle balancearse lentamente, colgada de un gancho del techo.”
____________________________________________El Necrófilo
____________________________________________Gabrielle Wittkop
- Benjamin Disraeli
______________________________________________________Benjamin Disraeli
sábado, 15 de noviembre de 2008
Preludio para desnudar a una mujer - Vicente Quirarte
Por eso es importante que las medias
sigan cada contorno de sus muslos: que disfruten
la pericia, el estilo del tornero
que supo darles curva de manzana,
maduración de fruto al punto de caída.
Goza de la tela perfumada
encima de los jabones y los ríos.
Acaríciala encima: su vestido
es la piel que ha elegido para darte.
Primero las caderas:
es la estación donde mejor preparas
el viaje y sus sorpresas. Cierra los ojos.
ya has pasado el estrecho peligroso
que los manuales llaman la cintura
y tus manos se cierran en los pechos:
cómo saben mirar, las ciegas sabias,
el encaje barroco de la cárcel
que apenas aprisiona dos venados
encendidos al ritmo de la sangre.
Si los broches y el tiempo lo permiten,
anula esa defensa: mientras miras sus ojos
deslízale el sostén. Y si protesta
es tiempo de estrecharla.
Acércala a tu boca y en su oído
dile de las palabras que son mutuas.
En un ritmo creciente, pero lento,
trabaja con los cierres, las hebillas,
los bastiones postreros de la plaza.
Aléjate y admírala: es un fruto
que pronto será parte de tu cuerpo
y tu sed de morderla es tan urgente
como la del fruto que anhela ser comido.
Has esperado mucho
Y tienes derecho a la violencia.
Deja que la batalla continúe
y que el amor condene a quien claudique.
__________________Preludio para desnudar a una mujer
__________________Vicente Quirarte
lunes, 10 de noviembre de 2008
El último tango en París - Hugo Gutiérrez Vega
. . . . . . . . . . . . PARA INTENTAR EL AMOR PASAJERO
es necesario borrar el pasado,
no decir nombres,
inventar lugares y personas:
“señora sin tiempo y sin espacio”,
“caballero del pene sin historia”,
“vagina estelar”,”culo del cielo”,
“señora de la luz adormecida”,
“príncipe de las penetraciones”,
“senos que todo lo dicen”,
“ojos que callan”,
“corazón que no siente”,
“pantera”, “gata”, “cerdo”,
“burro incansable”, “olor”,
“cisterna abierta”, “áureos cojones”,
“coño de las consolaciones”,
“soledad para la soledad”,
“felicidad sin nombre”,
“compañerita de los recreos”,
“sombra mía”, “sombra tuya”,
“todo y nada…”,
y refugiarse en la casa del sexo,
llevando entre los dientes
un caudal de adjetivos delirantes.
Lo único que debe ser real
son los cuerpos libres
para el encuentro y el desencuentro,
el tibio escondrijo,
los lugares ocupados
por el olor carnal,
el lecho del tamaño del deseo
para intentar todas las caricias
y confundir las pieles
en el largo sudor
que resplandece
en la media luz
de las cortinas de la tarde.
Intentarlo, intentarlo,
aunque al final de todo
venga la muerte
a descascarar su risita irónica
y las calles se borren
y el cuarto de los secretos
flote vacío en la noche de la ciudad.
Nada pasó: los que se conocieron
eran desconocidos
y ese amor de instantes
fue un tango absurdo
en el salón tenebroso;
un bello salto en el vacío.
- . - . - . - . - . - . - . - . - . - . - Hugo Gutiérrez Vega
domingo, 9 de noviembre de 2008
sábado, 8 de noviembre de 2008
BRISA MARINA - Stéphane Mallarmé
¡La carne es triste, ay! y ya agoté los libros.
¡Huir, huir allá! Siento a las aves ebrias
De estar entre la ignota espuma y los cielos.
Nada, ni los viejos jardines que los ojos reflejan
Retendrá el corazón que hoy en el mar se anega,
Oh noches, ni la desierta claridad de mi lámpara
Sobre el papel vacío que su blancura veda
Y ni la joven madre que a su niño amamanta.
Partiré ¡Steamer que balanceas tu arboladura,
Leva ya el ancla para la exótica aventura!
Un Tedio, desolado por crueles esperanzas
Cree aún en el supremo adiós de los pañuelos,
Aunque, tal vez, los mástiles que invitan huracanes
Son aquellos que el viento doblega en los naufragios
Perdidos, sin mástiles, sin mástiles ni fértiles islotes...
¡Mas, oh corazón mío, escucha la canción de los marinos!
BRISA MARINA - Stéphane Mallarmé
[Tr. SALVADOR ELIZONDO)
viernes, 7 de noviembre de 2008
- Catulle Mendés
jueves, 6 de noviembre de 2008
miércoles, 5 de noviembre de 2008
- Joaquín Sabina
"Lo bueno de los años es que curan heridas, lo malo de los besos es que crean adicción."
Joaquín Sabina
martes, 4 de noviembre de 2008
- Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
lunes, 3 de noviembre de 2008
Las mil y una noches - Mónica Susawa
domingo, 2 de noviembre de 2008
sábado, 1 de noviembre de 2008
- Hesse
"La vida sólo adquiere sentido por el amor. Es decir, cuando más amor y capacidad de entrega poseamos, tanto más sentido tendrá nuestra vida."
Herman Hesse
En la memoria de una pervertida
-
►
09
(366)
- ► septiembre (28)
-
▼
08
(94)
-
▼
noviembre
(37)
- Treinta + cuatro
- Sonetos sobre los dieciséis modos (Parte I) - Prie...
- Treinta + tres
- Fragmento: Lo que hay que tener - Manuel Vidal
- Treinta + dos
- DIARIO DE TU CUERPO. TRES FECHAS (Fragmento III) -...
- Treinta + uno
- Amor entre ruinas - Alí Chumacero
- Treinta
- CAMINA BELLA... - Lord Byron
- Veinte + nueve
- - Hermann Hesse
- Veinte + ocho
- Fragmentos: El Necrófilo - Gabrielle Wittkop
- Veinte + siete
- - Benjamin Disraeli
- Veinte + seis
- Preludio para desnudar a una mujer - Vicente Quirarte
- Veinte + cinco
- El último tango en París - Hugo Gutiérrez Vega
- Veinte + cuatro
- BRISA MARINA - Stéphane Mallarmé
- Veinte + tres
- - Catulle Mendés
- Veinte + dos
- - Marqués de Sade
- Veinte + uno
- - Joaquín Sabina
- Veinte
- - Madre Teresa de Calcuta
- Diez + nueve
- Las mil y una noches - Mónica Susawa
- Diez + ocho
- - de Chateaubriand
- Diez + siete
- - Hesse
- Diez + seis
-
▼
noviembre
(37)
Culto al erotismo
Culto a la degeneración del erotismo
De canto
Recomendación
- Caro Victrix - Efrén Rebolledo (poemas)
- El hombre sentando en el pasillo
- El vampiro de la Colonia Roma
- Erotismo al rojo blanco
- Los esclavos - Alberto Chimal
- Macho profundo - César López Cuadras
Cuentos voluptuosos
- Café brazil - Tanja Dückers
- La huida - Anaïs Nin
- Lina - Anaïs Nin
- Rito - Juan García Ponce
- Tu más profunda piel - Julio Cortázar
Libros que tratan el erotismo
La literatura en el cine
- 9 1/2 Semanas (Adrian Lyne)
- El libro de cabecera (Peter Greenaway)
- Emmanuelle (Just Jaeckin)
- Fanny Hill (Gerry O'Hara)
- La insoportable levedad del ser (Philip Kaufman)
- Las edades de Lulú (Bigas Luna)
- Lolita (Adrian Lyne)
- Mi madre (buscando al director)
Cine [Erótico]
- Lie with me (Clement Virgo)
- 9 Orgasmos (Michael Winterbottom)
- El amante (Jean-Jacques Annaud) [Literatura]
- La secretaria (Steven Shainberg)
- Terciopelo Azul (David Lynch)
- Viridiana (Luis Buñuel)
Cine sexualmente cómico
- Cuentos Inmorales (Walerian Borowczyk)
- Delicias Holandesas (Paul Verhoeven) [Literatura]
- Delicias Turcas (Paul Verhoeven)
- La mariquita (Tinto Brass)
- Para vestir santos: y otras historias eróticas
- Simón del desierto (Luis Buñuel)
Clásicos del cine
- Boogie Nights (Paul Thomas Anderson)
- Calígula (Tinto Brass)
- El imperio de los sentidos (Nagisa Oshima)
- El último tango en París (Bernardo Bertolucci)
- Garganta profunda (Gerard Damiano)
- Golfos y pícaros [de antaño] (s/d)
- Historia de O (Just Jaeckin)
- Lolita (Stanley Kubrick)