
sábado, 31 de enero de 2009
Íntima – Elías Nandino
Estás en mí, como latido ardiente,
en mis redes de nervios temblorosos,
en mis vetas de instintos borrascosos,
en los mares de insomnios de mi frente.
Estás fuera de mí, como corriente
de voces imprecisas, de sollozos,
de filos de secretos tenebrosos.
de roces de caricia inexistente.
Me cubres y me encubres, sin dejarme
un espacio de ser sin tu presencia
un átomo sin linfa de tu aliento.
Estás en mí, tocándote al tocarme,
y palpita la llama de tu esencia
hasta en la entraña de mi pensamiento.
_________________________Íntima
_________________________Elías Nandino
en mis redes de nervios temblorosos,
en mis vetas de instintos borrascosos,
en los mares de insomnios de mi frente.
Estás fuera de mí, como corriente
de voces imprecisas, de sollozos,
de filos de secretos tenebrosos.
de roces de caricia inexistente.
Me cubres y me encubres, sin dejarme
un espacio de ser sin tu presencia
un átomo sin linfa de tu aliento.
Estás en mí, tocándote al tocarme,
y palpita la llama de tu esencia
hasta en la entraña de mi pensamiento.
_________________________Íntima
_________________________Elías Nandino
jueves, 29 de enero de 2009
- Arthur Miller
Los hombres temen más el sexo que las mujeres.
___________________________________________Arthur Miller
___________________________________________Arthur Miller
martes, 27 de enero de 2009
Rumi
En el huerto y la rosaleda
anhelo ver tu rostro.
En el sabor de la dulzura
anhelo besar tus labios.
En las sombras de la pasón
anhelo tu amor.
¡Oh, amante supremo!
Déjame olvidar mis aficciones.
_________________________________Poemas de amor de Rumi
anhelo ver tu rostro.
En el sabor de la dulzura
anhelo besar tus labios.
En las sombras de la pasón
anhelo tu amor.
¡Oh, amante supremo!
Déjame olvidar mis aficciones.
_________________________________Poemas de amor de Rumi
lunes, 26 de enero de 2009
domingo, 25 de enero de 2009
sábado, 24 de enero de 2009
viernes, 23 de enero de 2009
jueves, 22 de enero de 2009
miércoles, 14 de enero de 2009
Cuál sea mejor, amar o aborrecer - Sor Juana
Al que ingrato me deja, busco amante;
al que amante me sigue, dejo ingrata;
constante adoro a quien mi amor maltrata;
maltrato a quien mi amor busca constante.
Al que trato de amor, hallo diamante
y soy diamante al que de amor me trata;
triunfante quiero ver al que me mata
y mato a quien me quiere ver triunfante.
Si a éste pago, padece mi deseo;
si ruego a aquél, mi pundonor enojo:
de entrambos modos infeliz me veo.
Pero yo por mejor partido escojo
de quien no quiero, ser violento empleo,
que de quien no me quiere, vil despojo.
__________________________Cuál sea mejor, amar o aborrecer
__________________________Sor Juana Inés de la Cruz
al que amante me sigue, dejo ingrata;
constante adoro a quien mi amor maltrata;
maltrato a quien mi amor busca constante.
Al que trato de amor, hallo diamante
y soy diamante al que de amor me trata;
triunfante quiero ver al que me mata
y mato a quien me quiere ver triunfante.
Si a éste pago, padece mi deseo;
si ruego a aquél, mi pundonor enojo:
de entrambos modos infeliz me veo.
Pero yo por mejor partido escojo
de quien no quiero, ser violento empleo,
que de quien no me quiere, vil despojo.
__________________________Cuál sea mejor, amar o aborrecer
__________________________Sor Juana Inés de la Cruz
martes, 13 de enero de 2009
DIME ¿DÓNDE? - ISMA
Anoche soñé haciéndote el amor,
mirando tu cuerpo,
y viendo tu cara,
más no eras tú...
No eras tú quien me besaba,
tus caricias no eran mías,
tu gozo había cambiado...
no eras tú.
Y ahora bien, dime,
¿Por quién te has cambiado?
¿Por qué no eras tú?
Si mi gozo es el tuyo,
y tú no eres tú.
Y ahora bien, dime,
¿Por quién me has cambiado?
si lo mío era un sueño...
¿Dónde estabas tú?
_________________________DIME ¿DÓNDE?
_________________________ISMA
mirando tu cuerpo,
y viendo tu cara,
más no eras tú...
No eras tú quien me besaba,
tus caricias no eran mías,
tu gozo había cambiado...
no eras tú.
Y ahora bien, dime,
¿Por quién te has cambiado?
¿Por qué no eras tú?
Si mi gozo es el tuyo,
y tú no eres tú.
Y ahora bien, dime,
¿Por quién me has cambiado?
si lo mío era un sueño...
¿Dónde estabas tú?
_________________________DIME ¿DÓNDE?
_________________________ISMA
lunes, 12 de enero de 2009
Amor constante más allá de la muerte (más conocido como "polvo enamorado") - Quevedo
Cerrar podrá mis ojos la postrera
Sombra que me llevare el blanco día,
Y podrá desatar esta alma mía
Hora a su afán ansioso lisonjera;
Mas no, de esotra parte, en la ribera,
Dejará la memoria, en donde ardía:
Nadar sabe mi llama el agua fría,
Y perder el respeto a ley severa.
Alma a quien todo un dios prisión ha sido,
Venas que humor a tanto fuego han dado,
Medulas que han gloriosamente ardido:
Su cuerpo dejará no su cuidado;
Serán ceniza, mas tendrá sentido;
Polvo serán, mas polvo enamorado.
__________________Amor constante más allá de la muerte
__________________FRANCISCO DE QUEVEDO
Sombra que me llevare el blanco día,
Y podrá desatar esta alma mía
Hora a su afán ansioso lisonjera;
Mas no, de esotra parte, en la ribera,
Dejará la memoria, en donde ardía:
Nadar sabe mi llama el agua fría,
Y perder el respeto a ley severa.
Alma a quien todo un dios prisión ha sido,
Venas que humor a tanto fuego han dado,
Medulas que han gloriosamente ardido:
Su cuerpo dejará no su cuidado;
Serán ceniza, mas tendrá sentido;
Polvo serán, mas polvo enamorado.
__________________Amor constante más allá de la muerte
__________________FRANCISCO DE QUEVEDO
domingo, 11 de enero de 2009
El beso de Safo - Efrén Rebolledo
Más pulidos que el mármol transparente,
más blancos que los blancos vellocinos,
se anudan los dos cuerpos femeninos
en un grupo escultórico y ardiente.
Ancas de cebra, escorzos de serpiente,
combas rotundas, senos colombinos,
una lumbre los labios purpurinos,
y las dos cabelleras un torrente.
En el vivo combate, los pezones
que se embisten, parecen dos pitones
trabados en eróticas pendencias,
y en medio de los muslos enlazados,
dos rosas de capullos inviolados
destilan y confunden sus esencias.
_____________________________El beso de Safo
_____________________________Efrén Rebolledo
más blancos que los blancos vellocinos,
se anudan los dos cuerpos femeninos
en un grupo escultórico y ardiente.
Ancas de cebra, escorzos de serpiente,
combas rotundas, senos colombinos,
una lumbre los labios purpurinos,
y las dos cabelleras un torrente.
En el vivo combate, los pezones
que se embisten, parecen dos pitones
trabados en eróticas pendencias,
y en medio de los muslos enlazados,
dos rosas de capullos inviolados
destilan y confunden sus esencias.
_____________________________El beso de Safo
_____________________________Efrén Rebolledo
sábado, 10 de enero de 2009
- Noel Clarasó
Cuando se habla de estar enamorado como un loco se exagera; en general, se está enamorado como un tonto.
Noel Clarasó
Noel Clarasó
jueves, 8 de enero de 2009
- Ortega y Gasset
La belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora.
___________________________________José Ortega y Gasset
___________________________________José Ortega y Gasset
lunes, 5 de enero de 2009
Eros - Ricardo Jaimes Freyre
Lluvia de azahares
sobre un rostro níveo.
Lluvia de azahares
frescos de rocío,
que dicen historias
de amores y nidos.
Lluvia de azahares
sobre un blanco lirio
y un alma que tiene
candidez de armiño.
Con alegres risas
Eros ha traído
una cesta llena
de rosas y mirtos,
y las dulces Gracias
—amoroso símbolo—
lluvia de azahares
para un blanco lirio.
_________________________Eros
_________________________Del poemario son vida (1917)
_________________________Ricardo Jaimes Freyre
sobre un rostro níveo.
Lluvia de azahares
frescos de rocío,
que dicen historias
de amores y nidos.
Lluvia de azahares
sobre un blanco lirio
y un alma que tiene
candidez de armiño.
Con alegres risas
Eros ha traído
una cesta llena
de rosas y mirtos,
y las dulces Gracias
—amoroso símbolo—
lluvia de azahares
para un blanco lirio.
_________________________Eros
_________________________Del poemario son vida (1917)
_________________________Ricardo Jaimes Freyre
domingo, 4 de enero de 2009
Insomnio - Efrén Rebolledo
Jidé, clamo, y tu forma idolatrada
no viene a poner fin a mi agonía;
Jidé, imploro, durante la sombría
noche y cuando despunta la alborada.
Te desea mi carne torturada,
Jidé, Jidé, y recuerdo con porfía
frescuras de tus brazos de ambrosía
y esencias de tu boca de granada.
Ven a aplacar las ansias de mi pecho,
Jidé, Jidé, sin ti como un maldito
me debato en la lumbre de mi lecho;
Jidé, sacia mi sed, amiga tierna,
Jidé, Jidé, Jidé, y el vano grito
rasga la noche lóbrega y eterna.
________________________________Insomnio ________________________________Efrén Rebolledo
no viene a poner fin a mi agonía;
Jidé, imploro, durante la sombría
noche y cuando despunta la alborada.
Te desea mi carne torturada,
Jidé, Jidé, y recuerdo con porfía
frescuras de tus brazos de ambrosía
y esencias de tu boca de granada.
Ven a aplacar las ansias de mi pecho,
Jidé, Jidé, sin ti como un maldito
me debato en la lumbre de mi lecho;
Jidé, sacia mi sed, amiga tierna,
Jidé, Jidé, Jidé, y el vano grito
rasga la noche lóbrega y eterna.
________________________________Insomnio ________________________________Efrén Rebolledo
sábado, 3 de enero de 2009
viernes, 2 de enero de 2009
Lubricidades tristes (parte II) - Amado Nervo
Te odio con el odio de la ilusión marchita:
¡Retírate! He bebido tu cáliz, y por eso
mis labios ya no saben dónde poner su beso;
mi carne, atormentada de goces, muere ahíta.
Safo, Crisis, Aspasia, Magdalena, Afrodita,
cuanto he querido fuiste para mi afán avieso.
¿En dónde hallar espasmos, en dónde hallar exceso
que al punto no me brinde tu perversión maldita?
¡Aléjate! Me invaden vergüenzas dolorosas,
sonrojos indecibles del mal, rencores francos,
al ver temblar la fiebre sobre tus senos rosas.
No quiero más que vibre la lira de tus flancos:
déjame solo y triste llorar por mis gloriosas
virginidades muertas entre tus muslos blancos.
_____________________________________Lubricidades tristes
_____________________________________Parte II
_____________________________________Amado Nervo
¡Retírate! He bebido tu cáliz, y por eso
mis labios ya no saben dónde poner su beso;
mi carne, atormentada de goces, muere ahíta.
Safo, Crisis, Aspasia, Magdalena, Afrodita,
cuanto he querido fuiste para mi afán avieso.
¿En dónde hallar espasmos, en dónde hallar exceso
que al punto no me brinde tu perversión maldita?
¡Aléjate! Me invaden vergüenzas dolorosas,
sonrojos indecibles del mal, rencores francos,
al ver temblar la fiebre sobre tus senos rosas.
No quiero más que vibre la lira de tus flancos:
déjame solo y triste llorar por mis gloriosas
virginidades muertas entre tus muslos blancos.
_____________________________________Lubricidades tristes
_____________________________________Parte II
_____________________________________Amado Nervo
jueves, 1 de enero de 2009
Mi primer amor... - Elías Nandino
El azul es el verde que aleja
-verde color que mi trigal tenía-;
azul... de un verde, preso en lejanía,
del que apenas su huella se despeja.
Celeste inmensidad, donde mi queja
tiende su mudo velo noche y día,
para buscar el verde que tenía,
verde en azul... allá donde se aleja...
Mi angustia, en horizonte liberada,
entreabre la infinita transparencia
para traer mi verde a la mirada.
Y en el azul que esconde la evidencia:
yo descubro tu faz inolvidada
y sufro la presencia de tu ausencia.
_____________________________Mi primer amor...
_____________________________Elías Nandino
-verde color que mi trigal tenía-;
azul... de un verde, preso en lejanía,
del que apenas su huella se despeja.
Celeste inmensidad, donde mi queja
tiende su mudo velo noche y día,
para buscar el verde que tenía,
verde en azul... allá donde se aleja...
Mi angustia, en horizonte liberada,
entreabre la infinita transparencia
para traer mi verde a la mirada.
Y en el azul que esconde la evidencia:
yo descubro tu faz inolvidada
y sufro la presencia de tu ausencia.
_____________________________Mi primer amor...
_____________________________Elías Nandino
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
En la memoria de una pervertida
-
▼
09
(366)
- ► septiembre (28)
-
▼
enero
(38)
- Setenta + seis
- Íntima – Elías Nandino
- Setenta + cinco
- - Arthur Miller
- Setenta + cuatro
- Rumi
- Setenta + tres
- Setenta + dos
- Setenta +uno
- Setenta
- Sesenta + nueve
- Sesenta + ocho
- Sesenta + siete
- Sesenta + seis
- Sesenta + cinco
- Sesenta + cuatro
- Sesenta + tres
- Cuál sea mejor, amar o aborrecer - Sor Juana
- Sesenta + dos
- DIME ¿DÓNDE? - ISMA
- Sesenta + uno
- Amor constante más allá de la muerte (más conocido...
- Sesenta
- El beso de Safo - Efrén Rebolledo
- Sin-cueta + nueve
- - Noel Clarasó
- Sin-cuenta + ocho
- - Ortega y Gasset
- Sin-cuenta + siete
- Eros - Ricardo Jaimes Freyre
- Sin-cuenta + seis
- Insomnio - Efrén Rebolledo
- Sin-cuenta + cinco
- - Anaïs Nin
- Sin-cuenta + cuatro
- Lubricidades tristes (parte II) - Amado Nervo
- Sin-cuenta + tres
- Mi primer amor... - Elías Nandino
Culto al erotismo
Culto a la degeneración del erotismo
De canto
Recomendación
- Caro Victrix - Efrén Rebolledo (poemas)
- El hombre sentando en el pasillo
- El vampiro de la Colonia Roma
- Erotismo al rojo blanco
- Los esclavos - Alberto Chimal
- Macho profundo - César López Cuadras
Cuentos voluptuosos
- Café brazil - Tanja Dückers
- La huida - Anaïs Nin
- Lina - Anaïs Nin
- Rito - Juan García Ponce
- Tu más profunda piel - Julio Cortázar
Libros que tratan el erotismo
La literatura en el cine
- 9 1/2 Semanas (Adrian Lyne)
- El libro de cabecera (Peter Greenaway)
- Emmanuelle (Just Jaeckin)
- Fanny Hill (Gerry O'Hara)
- La insoportable levedad del ser (Philip Kaufman)
- Las edades de Lulú (Bigas Luna)
- Lolita (Adrian Lyne)
- Mi madre (buscando al director)
Cine [Erótico]
- Lie with me (Clement Virgo)
- 9 Orgasmos (Michael Winterbottom)
- El amante (Jean-Jacques Annaud) [Literatura]
- La secretaria (Steven Shainberg)
- Terciopelo Azul (David Lynch)
- Viridiana (Luis Buñuel)
Cine sexualmente cómico
- Cuentos Inmorales (Walerian Borowczyk)
- Delicias Holandesas (Paul Verhoeven) [Literatura]
- Delicias Turcas (Paul Verhoeven)
- La mariquita (Tinto Brass)
- Para vestir santos: y otras historias eróticas
- Simón del desierto (Luis Buñuel)
Clásicos del cine
- Boogie Nights (Paul Thomas Anderson)
- Calígula (Tinto Brass)
- El imperio de los sentidos (Nagisa Oshima)
- El último tango en París (Bernardo Bertolucci)
- Garganta profunda (Gerard Damiano)
- Golfos y pícaros [de antaño] (s/d)
- Historia de O (Just Jaeckin)
- Lolita (Stanley Kubrick)