LA PENITENTE 
- Padre, pequé, y perdonad 
si en mi amorosa contienda 
se lleva el viento, a mi edad, 
propósitos de la enmienda. 
EL CONFESOR 
- ¡Siempre es viento 
a esa edad un juramento! 
¿Qué pecado es, hija mía? 
LA PENITENTE 
- El mismo del otro día. 
Y, aunque es el mismo, id templando 
vuestro gesto, 
pues dijo ayer predicando 
fray Modesto, 
que es inútil la más pura 
contrición, 
si abona nuestra ternura 
flaquezas del corazón. 
Ayer, padre, por ejemplo, 
tocó a misa el sacristán, 
y en vez de correr al templo 
corrí a la huerta con Juan. 
EL CONFESOR 
- ¡Triste don, 
correr tras su perdición!... 
LA PENITENTE 
- Si, señor; mas don tan vil, 
de mil, lo tenemos mil. 
No hay niña que a amor no acuda 
más que a misa; 
que el diantre a todas, sin duda, 
nos avisa 
que es inútil la más pura 
contrición, 
si abona nuestra ternura 
flaquezas del corazón. 
La verdad, tan poco ingrata 
con Juan estuve en la huerta, 
que, como él mirando mata, 
huí de él... como una muerta. 
EL CONFESOR 
- ¡Dulcemente 
fascina así la serpiente! 
LA PENITENTE 
- No lo extrañéis, siendo el pecho 
de masa tan frágil hecho. 
Si voy, cuando muera, al cielo 
(que lo dudo), 
ya contaré que en el suelo 
nunca pudo 
sernos útil la más pura 
contrición, 
si abona nuestra ternura 
flaquezas del corazón. 
Y mañana ¿qué he de hacer, 
padre, al sonar la campana, 
si él me dice hoy, como ayer: 
"Vuelve a la huerta mañana"? 
EL CONFESOR 
- ¡Ay de vos! 
¡Antes Dios y siempre Dios! 
LA PENITENTE 
- Es cierto, mas entre amantes 
no siempre suele ser antes. 
Y, en fin, si de ser cautiva 
me arrepiento, 
o me absolvéis mientras viva, 
o presiento 
que es inútil la más pura 
contrición 
si abona nuestra ternura 
flaquezas del corazón.
______________Própositos Vanos
______________Ramón de Campoamor
domingo, 27 de septiembre de 2009
En la memoria de una pervertida
- 
        ▼ 
      
09
(366)
- 
        ▼ 
      
septiembre
(28)
- Dos-cientos + siete
- El ojo de la llave (parte I) - Ramón de Campoamor
- Dos-cientos + seis
- Própositos Vanos - Ramón de Campoamor
- Dos-cientos + cinco
- La orgía - José Zorrilla
- Dos-cientos + cuatro
- Obsenidad
- Dos-cientos + tres
- Soneto XXIII - Garcilaso de la Vega
- Dos-cientos + treinta + dos
- - George du Marier
- Dos-cientos + treinta + uno
- - George Meredith
- Dos-cientos + treinta
- - Sylvia Plath
- Dos-cientos + veinte + nueve
- - George du Maurier
- Dos-cientos + veinte + ocho
- - Gabriel García Marquez
- Dos-cientos + veinte + siete
- - Sylvia Plath
- Dos-cientos + veinte + seis
- - Sheikh Nefzawi
- Dos-cientos + veinte + cinco
- - Stanley Kauffmann
- Dos-cientos + veinte + cuatro
- (fragmento) - Federico García Lorca
 
 
- 
        ▼ 
      
septiembre
(28)
Culto al erotismo
Culto a la degeneración del erotismo
De canto
Recomendación
- Caro Victrix - Efrén Rebolledo (poemas)
- El hombre sentando en el pasillo
- El vampiro de la Colonia Roma
- Erotismo al rojo blanco
- Los esclavos - Alberto Chimal
- Macho profundo - César López Cuadras
Cuentos voluptuosos
- Café brazil - Tanja Dückers
- La huida - Anaïs Nin
- Lina - Anaïs Nin
- Rito - Juan García Ponce
- Tu más profunda piel - Julio Cortázar
Libros que tratan el erotismo
La literatura en el cine
- 9 1/2 Semanas (Adrian Lyne)
- El libro de cabecera (Peter Greenaway)
- Emmanuelle (Just Jaeckin)
- Fanny Hill (Gerry O'Hara)
- La insoportable levedad del ser (Philip Kaufman)
- Las edades de Lulú (Bigas Luna)
- Lolita (Adrian Lyne)
- Mi madre (buscando al director)
Cine [Erótico]
- Lie with me (Clement Virgo)
- 9 Orgasmos (Michael Winterbottom)
- El amante (Jean-Jacques Annaud) [Literatura]
- La secretaria (Steven Shainberg)
- Terciopelo Azul (David Lynch)
- Viridiana (Luis Buñuel)
Cine sexualmente cómico
- Cuentos Inmorales (Walerian Borowczyk)
- Delicias Holandesas (Paul Verhoeven) [Literatura]
- Delicias Turcas (Paul Verhoeven)
- La mariquita (Tinto Brass)
- Para vestir santos: y otras historias eróticas
- Simón del desierto (Luis Buñuel)
Clásicos del cine
- Boogie Nights (Paul Thomas Anderson)
- Calígula (Tinto Brass)
- El imperio de los sentidos (Nagisa Oshima)
- El último tango en París (Bernardo Bertolucci)
- Garganta profunda (Gerard Damiano)
- Golfos y pícaros [de antaño] (s/d)
- Historia de O (Just Jaeckin)
- Lolita (Stanley Kubrick)
 


+Rodin.jpg) 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
